Especialización en Endodoncia

(Reconocida en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad CONACYT)

La Especialización en Endodoncia de la UADY inició sus operaciones en septiembre de 1989, cumpliendo 30 años de servicio a la comunidad (2019), habiendo egresado ya a 14 generaciones de especialistas. Actualmente se encuentra reconocida por el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT, siendo así receptora de un importante reconocimiento a la calidad de la educación que se imparte a los residentes. Cuenta con un plan de estudios actualizado y modernas instalaciones clínicas donde se atienden enfermedades relacionadas con la pulpa dental.

Formar especialistas altamente capacitados para el abordaje de problemas relacionados con la enfermedad endodóntica y alteraciones asociadas, ejecutando los procedimientos de diagnóstico, elaboración de plan de tratamiento, intervención clínica y seguimiento de los casos para incrementar la probabilidad de éxito terapéutico, con ética y capacidad de mantener su vigencia profesional aplicando una perspectiva científica e interdisciplinar.

Esta Especialización está reconocida en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad CONACYT

Domina las ciencias básicas del área de la salud
Domina las ciencias odontológicas
Demuestra capacidad de razonamiento verbal y lógico-matemático
Demuestra capacidad de comunicación y uso apropiado del español
Domina a nivel intermedio el idioma inglés
Maneja procesadores de texto y herramientas computacionales básicas
Demuestra: responsabilidad; comportamiento adecuado; interés por el mejoramiento de la salud; disposición para el trabajo interdisciplinario; respeto hacia los demás
Competencias Generales
Diagnostica alteraciones y patologías endodónticas, en pacientes sistémicamente sanos o comprometidos, aplicando principios y técnicas odontológicas actualizadas, conduciéndose con respeto y ética profesional.
Establece planes de tratamiento endodóntico adecuados a los diagnósticos realizados, priorizando las acciones propias y las que requieran ser referidas, de manera consensuada y consentida por cada paciente.
Ejecuta los tratamientos endodónticos planeados con el fin de restablecer la salud, funcionalidad, estética y armonóa bucodental, utilizando técnicas endodónticas de vanguardia y barreras de protección.
Establece con el paciente planes de seguimiento cuando sea pertinente, con el fin de verificar el éxito del tratamiento endodóntico.
Aplica los principios del método científico para gestionar su actualización continua y desarrollar un ejercicio profesional basado en evidencia, con un pensamiento crítico y fundamentos de bioética.
Asignaturas
Diagnóstico Endodóntico
Diagnóstico Endodóntico Interdisciplinar
Fundamentos y técnicas del tratamiento endodóntico I, II, y III
Clínica Endodóntica I, II y III
Metodología de la Investigación
Seminario de Investigación I, II y III
Responsabilidad Social Universitaria
Seminario interdisciplinario I, II y III
Asignaturas Optativas I y II

Dr. Marco Antonio Ramirez Salomón
marco.ramirez@correo.uady.mx
Coordinador de la Especialización en Endodoncia

Plan de estudios (Sintesis)

Orientación profesional, modalidad presencial, dos años. El programa tiene orientación profesional, esto es, con énfasis en el perfeccionamiento de la práctica profesional.

Perfil

  • Domina las ciencias básicas en el área de la salud
  • Domina las ciencias odontológicas
  • Demuestra capacidad de razonamiento verbal y lógico-matemático
  • Demuestra capacidad de comunicación y uso apropiado del español
  • Se comunica en inglés de manera oral y escrita, en la interacción con otros de forma adecuada
  • Demuestra: responsabilidad; comportamiento adecuado; interés por el mejoramiento de la salud; disposición para el trabajo interdisciplinario; respeto hacia los demás

Competencias Generales

  • Diagnostica alteraciones y patologías endodónticas, en pacientes sistémicamente sanos o comprometidos, aplicando principios y técnicas odontológicas actualizadas, conduciéndose con respeto y ética profesional.
  • Establece planes de tratamiento endodóntico adecuados a los diagnósticos realizados, priorizando las acciones propias y las que requieran ser referidas, de manera consensuada y consentida por cada paciente.
  • Ejecuta los tratamientos endodónticos planeados con el fin de restablecer la salud, funcionalidad, estética y armonóa bucodental, utilizando técnicas endodónticas de vanguardia y barreras de protección.
  • Establece con el paciente planes de seguimiento cuando sea pertinente, con el fin de verificar el éxito del tratamiento endodóntico.
  • Aplica los principios del método científico para gestionar su actualización continua y desarrollar un ejercicio profesional basado en evidencia, con un pensamiento crítico y fundamentos de bioética.

Requisitos de Ingreso

Requisitos específicos solicitados por la Facultad de Odontología

  • Carta exponiendo los motivos por los cuales desea ingresar al programa de posgrado al cual está aplicando.
  • Currículum vitae.
  • Copia de certificado de estudios completos.
  • Copia del título profesional de Cirujano Dentista o equivalente o en su defecto copia del Acta de examen profesional
  • Llenar el formato “Solicitud de ingreso”
  • Dos cartas de recomendación en el formato UADY
  • 6 fotografías tamaño infantil.
  • Presentar el Examen General de odontología de la UADY.
  • Entrevista con el comité de selección del posgrado.

Notas particulares respecto al ingreso:

  • El cupo máximo será fijado, en cada promoción, con base en el análisis de la demanda, cobertura profesional de los lugares de origen de los aspirantes, planta docente e infraestructura existente (10 a 14 estudiantes por cohorte).
  • La periodicidad de la admisión será cada cuatro semestres.

Objetivos

Objetivo General

Formar especialistas altamente capacitados para el abordaje de problemas relacionados con la enfermedad endodóntica y alteraciones asociadas, ejecutando los procedimientos de diagnóstico, elaboración de plan de tratamiento, intervención clínica y seguimiento de los casos para incrementar la probabilidad de éxito terapéutico, con ética y capacidad de mantener su vigencia profesional aplicando una perspectiva científica e interdisciplinar.

Núcleo Básico







DOCENTE TIEMPO DE DEDICACIÓN DATOS
Dr. Marco Antonio
Ramírez Salomón
Tiempo Completo Coordinador del programa de Endodoncia desde el año 2007. Certificado por el Consejo Mexicano de Endodoncia, Reconocimiento a Perfil Deseable PRODEP, Autor de diversas publicaciones internacionales y conferencista destacado. Expresidente del Colegio de Endodoncistas del Sureste A. C. Próctica privada exclusiva en el área de endodoncia desde 1993.
Dra. María Eugenia
López Villanueva
Tiempo Completo Certificada por el Consejo Mexicano de Endodoncia, Reconocimiento a Perfil Deseable PRODEP, Autor de diversas publicaciones internacionales. Práctica privada exclusiva en el ´rea de endodoncia desde 1996.
M. O. Gabriel
Alvarado Cárdenas
Tiempo Completo Certificado por el Consejo Mexicano de Endodoncia, Reconocimiento a Perfil Deseable PRODEP, Autor de diversas publicaciones internacionales. Práctica privada exclusiva en el área de endodoncia desde 2002.
Dra. Elma María
Vega Lizama
Tiempo Completo Reconocimiento a Perfil Deseable PRODEP, Autor de diversas publicaciones internacionales y de capítulo de libro. Práctica privada exclusiva en el área de endodoncia desde 2008.
Dr. Rodrigo
Serrano Piña
Tiempo Completo Egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente realizando su doctorado en la Universidad Autónoma del Estado de México. Reconocimiento a Perfil Deseable PRODEP, Autor de diversas publicaciones internacionales. Miembro de la Asociación de Odontología Pediátrica de Yucatán y del Colegio Yucateco de Salud Pública.
C. D. Rafael
Hoyos Pinzón
Tiempo Parcial Práctica privada exclusiva en el área de endodoncia desde 2008.
C. D. Víctor Manuel
Novelo Álvarez
Tiempo Parcial Expresidente del Colegio de Endodoncistas del Sureste A. C. Práctica privada exclusiva en el área de endodoncia desde 2005.

LÍNEAS DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL PROGRAMA

  • Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento que se desarrolla en el programa: EPIDEMIOLOGÍA Y TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS PULPARES Y VARIACIONES MORFOLÓGICAS DE LA CAVIDAD PULPAR
  • Cuerpo Académico que sustenta al programa reconocido por PROMEP: Endodoncia, nivel en consolidación.
Relación de productos académicos de la LGAC
Relación de directores de trabajos terminales
Vinculación y Convenios

4 Semestres

Dr. Marco Antonio Ramírez Salomón

En la Coordinación de Programas de Posgrado de la Facultad
odonto.posgrado@correo.uady.mx
Teléfonos (999) 923-67-52 y 924-05-08 ext. 117 y 127

Responsable: M.C.O. José Rubén Herrera Atoche
jose.herrera@correo.ady.mx