Atención a pacientes

HORARIOS Y SERVICIOS

Durante el proceso formativo y para el desarrollo de competencias, los alumnos realizan prácticas clínicas bajo supervisión académica en las instalaciones de la Facultad de Odontología y proporciona servicios odontológicos al público en general de lunes a viernes los días hábiles de la Facultad en el horario de 7 de la mañana a 6 de la tarde.

Se proporcionan los siguientes servicios odontológicos:

CLÍNICA DE ADMISIÓN
Apertura de Expediente clínico
Diagnóstico general
SERVICIO DE GABINETE RADIOGRÁFICO
Radiografías panorámicas
Radiografía lateral de cráneo
Radiografías periapilcales
ODONTOLOGÍA INTEGRAL
Limpieza dental
Obturación con amlagama, resina
Coronas
Incrustaciones
Endodoncia
Tratamientos de conductos
Apicoformación
CIRUGÍA
Extracciones (simples y complicadas)
Cirugía de terce molar
Cirugía pre protésica (regulación ósea, frenilectomía)
ORTODONCIA
Ortodoncia preventiva (mantenedor de espacio)
Tratamientos ortopédicos
Ortodoncia correctivo (brackets)
PERIODONCIA
Diagnóstico periodontal
Curetaje abierto y cerrado
Implantes dentales
ODONTOLOGÍA RESTAURADORA
Prótesis fija
Prótesis removible
Implantes dentales
ODONTOLOGÍA INFANTIL
Limpieza dental
Sellador de fosas y fisuras
Obturación con amalgama, resinas
Coronas de cero cromo
Extraccciones
Terapias pulpares (pulpotomía, pulpectomía)
Mantenedor de espacio

Primera consulta

Si nunca ha consultado en la Facultad es necesario:

Acudir a la Facultad de lunes a viernes en días hábiles a partir de las 7 de la mañana. (Considere llegar temprano por la alta demanda)
Pagar un carnet para atención en el área de cajas.
Esperar su turno en la sala de espera.
Pasar al área de admisión cuando sea llamado, donde deberá proporcionar información personal y clínica para llenar un expediente clínico inicial. Estos datos son de caracter confidencial.
Exponer su problemática o necesidades odontológicas.
Después de ser valorado por el doctor se procederá a darle un plan de tratamiento el cual puede ser el mismo dia o requerir citas posteriores.
Consultas recurrentes y citas
Agende con su doctor su siguiente cita si así se requiere
Acuda de manera puntual a su cita. Si por alguna necesidad debe cancelar notifique con tiempo a su dentista
Pase directamente al módulo de información y notifique que ya llegó para que llamen a su doctor, mientras tanto espere en la sala de recepción.

Perdí mi carnet, ¿que hago?

Es necesario reponerlo, para ello acuda al area de cajas y pague una reposición

PRECIOS

Por los diversos factores que pueden surgir durante la valoración no proporcionamos precios, estos se brindan al paciente directamente en la Facultad.

CARIES

Es una enfermedad que depende de varios factores y se caracteriza por destruir los tejidos minerales de los dientes llamada esmalte. Es causada por la acidez que generan las bacterias al descomponer los alimentos. Si no se atiende a tiempo puede llegar a afectar el nervio, causar dolores agudos e incluso causar la pérdida de la pieza dental. La caries llega a ser más común que el asma y la rinitis alérgica. La caries puede aparecer en la corona o parte superior de la pieza dental, en su raíz cuando existe exposición por gingivitis o en alguna parte donde anteriormente hubo alguna caries.

Prevención

Llevar una dieta adecuada baja en almidones y azúcares
Cepillarse los dientes después de cada comida
Evitar comer entre comidas
Usar productos de higiene dental que contengan Flúor
Utilizar hilo dental
Visitar regularmente al dentista para una revisión dental

GINGIVITIS

La gingivitis es la inflamación de las encías ocasionada por un proceso infeccioso que surge con la acumulación de residuos en la parte del diente pegada a la encí . Ocasiona inflamación, enrojecimiento o sangrado en las encías llegando a afectar el hueso y provoca mal aliento. Si se deja avanzar puede ocasionar otra enfermedad mayor llamada periodontitis.

Prevención

Usar una adecuada técnica de cepillado
Cepillarse los dientes después de cada comida
Utilizar hilo dental
Realizarse una limpieza dental profesional

PERIODONTITIS

Cuando la gingivitis se descuida puede llegar a la pérdida del hueso alrededor del diente, llegando incluso a perderse la pieza dental por debilitamiento de los ligamentos que la soportan. Es más común en adultos y adultos mayores. Su tratamiento puede llegar incluso a requerir cirugía o extracciones de piezas para evitar su avance.

Prevención

Usar una adecuada técnica de cepillado
Cepillarse los dientes después de cada comida
Utilizar hilo dental
Realizarse una limpieza dental profesional

HALITOSIS (MAL ALIENTO)

Factores como una dieta muy condimentada, tabaquismo, café o alcohol, una higiene bucal inadecuada, caries, gastritis crónica o cáncer pueden ocasionar el mal aliento. Este mal aliento puede ser temporal o crónico y es muy frecuente en adultos mayores. Es recomendable acudir a su dentista para que valore su situación y le brinde el tratamiento correspondiente.

Prevención

Masticar chicle sin azúcar
Enjuague bucal con antisépticos
Usar una adecuada técnica de cepillado
Cepillarse los dientes después de cada comida (incluyendo la lengua)
Utilizar hilo dental
Realizarse una limpieza dental profesional de manera regular

ENDODONCIA

Los dientes son importantes en los procesos de lenguaje y estética de la cavidad oral, así también, intervienen principalmente en la función masticatoria, que es fundamental para la salud del individuo. Éstos son susceptibles de padecimientos infecciosos que requieren atención odontológica, que, cuando comprometen al órgano dentario, es necesario recurrir al área endodóntica para evitar la pérdida de los mismos.

La endodoncia es la rama de la odontología que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías generadas al interior del diente. Este tratamiento consiste en limpiar, conformar y sellar los conductos radiculares dentales con un material biocompatible para permitir que el diente permanezca en boca.

La finalidad del tratamiento endodóntico es mantener los dientes libres de enfermedad y de una manera funcional. Cuando el problema no se atiende de manera inmediata las consecuencias pueden ir desde la pérdida del diente, hasta un proceso infeccioso severo que podría comprometer la vida del paciente.

Es importante acudir regularmente a revisión odontológica, y al momento de percibir alguna sintomatología dolorosa tratarse oportunamente. De no recibir esta atención a tiempo, se tendrá que realizar la extracción, con lo que la salud del paciente podría verse afectada a largo plazo.

ORTODONCIA

Tradicionalmente relacionamos la ortodoncia con los bracket o frenillos, los cuales se utilizan para mover los dientes y colocarlos en la mejor posición dentro de un hueso maxilar o mandibular, con el objetivo de mejorar la función y como consecuencia la estética, pero cuando la mal posición de dientes no es culpa de ellos, sino del espacio del hueso, este tratamiento se llama Ortopedia y tiene como objetivo cambiar la forma, tamaño y posición del hueso para dar espacio al acomodamiento de los dientes.

Tanto los dientes como los huesos se ven afectados principalmente por dos factores uno es herencia, el otro son factores locales como: malos hábito por ejemplo el excesivo uso de chupón, chuparse el dedo, respirar por la boca, tener dientes de mas, pérdida prematura o tardía de dientes de leche o de dientes permanentes.

Tener los dientes desalineados puede ser consecuencia de los dientes en si y/o del hueso (maxilar y mandíbula) causando diferentes tipos de tratamiento para poder corregirlos, si es de los huesos se realiza ortopédica y debe realizarse antes que dejar de crecer y si es dental se realiza la ortodoncia, la cual, puede ser durante o posterior a que deje de crecer.

El tratamiento de ortodoncia es llevado a cabo por un ortodoncistas que es un dentista que ha recibido de 2 a 3 años más de educación especializada para aprender la manera correcta de alinear tus dientes, sólo aquellos que han cumplido con estos años de entrenamiento pueden ostentar el título de ortodoncistas. En la FOUADY se forman dentistas en esta disciplina y como consecuencia brindamos este tipo de servicio.

PRÓTESIS DENTALES

Una prótesis dental, es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias o parte de ellas. La prótesis repone forma y función del sistema estomatognático, tanto la función mecánica como la estética.

Las prótesis podrían clasificarse de diversos modos teniendo en cuenta diferentes características de las mismas como el tipo de soporte, los materiales de confección, el tipo de restauración, tipo de recubrimiento, según su uso, etc. No obstante, comúnmente los tipos de prótesis se pueden clasificar así:

Prótesis Fijas

Las prótesis fijas, son prótesis dento soportadas, que toman apoyo exclusivamente en los dientes. Reemplazando una o más piezas dentarias o parte de ellas, la cual será anclada a piezas remanentes existentes en boca, llamados pilares, en uno o ambos maxilares.

Prótesis removible

Es la sustitución de dientes que están ausentes por medio de aparatos de quitar y poner por parte del paciente para facilitar la higiene oral de ellos. En este grupo podemos incluir las dentaduras completas o parciales.

Prótesis sobre implantes dentales

Las prótesis sobre implantes son prótesis implantosoportadas, es decir, se sujetan en implantes dentales, por lo que el paciente debe someterse previamente a una operación quirúrgica. Estás prótesis pueden ser fijas (implantosoportadas) o removibles (implantomucosoportadas).

ODONTOLOGÍA INFANTIL

Un punto importante a considerar en el cuidado de los dientes es que este debe realizarse desde recién nacido e ir mofidicandose según la edad y aptitudes del niño de manera que sea un hábito de higiene como el lavado de manos o el aseo personal. Incluso antes de tener un bebé las mamás debieran adiestrarse en ellas mismas para posteriormente pasar estas prácticas a sus hijos.

Se debe enseñar a los niños a mantener una boca limpia, que eviten llevarse a la boca objetos que pudieran deformar el crecimiento de los dientes o lastimarlos. Como padres debemos estar atentos ante cualquier signo de caries, mal aliento, dientes mal alineados, que tarden en salir o en caerse, más si el niño presenta alguna enfermedad o capacidad distinta que le impida realizar su higiene de manera adecuada. También son comunes los traumatismos por caídas o golpes que pueden dañar las piezas dentales, los labios o afectar otras áreas que ayudan a la masticación.

Las visitas al dentista deben comenzar a temprana edad con lo que evitaremos el clásico temor y ansiedad de los adultos y los mantendremos con una salud bucal que repercutirá en su salud general. Es muy recomendable acudir a especialistas dentales enfocados a los niños conocidos como odontopediátras. Ellos les irán mostrando técnicas y asesorías de acuerso a su edad.

Tome en cuenta que los dientes dañados o con mal aspecto crean en los niños sentimientos de tristeza, verguenza o son causa de molestia de otros compañeros que puede llevarlos al aislamiento, además que pueden afectar su crecimiento.

Lactancia materna

La lactancia materna no sólo tiene enormes beneficios nutritivos, inmunológicos emocionales para el bebé. Además favorece el correcto posicionamiento de las arcadas dentarias y con ello, una buena oclusión dentaria (buena mordida entre los dientes superiores e inferiores).

Todos los bebés nacen con una mandíbula “pequeña” en comparación con el maxilar superior. La succión del pecho ayuda a que la mandíbula “avance” en su posición y con ello se obtiene una mejor relación entre el maxilar y la mandíbula. Diversos estudios indican que con la ejercitación de los músculos masticadores y faciales al lactar, disminuyen al 50% los indicadores de maloclusiones (malas mordidas).

La información mostrada es de caracter informativo. Evite aplicar remedios caseros ya que podrían ocasionar daños mayores.

Si tiene dudas o requiere mayor información, consulte a su dentista.

CEPILLOS DENTALES

De preferencia elija un cepillo dental de cerdas suaves. Si es sensible o acaba de tener algún tratamiento dental puede elegir extra-suaves
Evite cepillarse con fuerza excesiva para no dañar dientes y encías, remover la placa bacteriana no requiere fuerza sino una adecuada técnica de cepillado
El cepillado debe incluir la lengua y el paladar.
A lo largo del tiempo se han moficiado los cepillos y ahora existen diversas formas y largos, elja una que se adecue bien a la edad o tamaño de boca
Evite marcas de dudosa calidad, pero recuerde más caro no siempre significa mejor resultado.
Reemplazar el cepillo cada 3 o 4 meses, las cerdas desgastadas pueden dañar las encías. También es recomendable reemplazarlo si se ha tenido una infección bucal o un resfriado ya que las cerdas pueden acumular gérmenes.
Los cepillos eléctricos pueden utilizarse por cualquier persona pero son recomendados para personas con alguna discapacidad

HILOS DENTALES

Es recomendable el uso de hilo ental para eliminar residuos entre dientes donde no llega el cepillo dental.
Existen dos tipos: de un solo filamento o de muchos y puede estar o no encerado incluso con sabores, utilice el que mejor le acomode, ambos dan buenos resultados con la técnica adecuada.
Debe utilizarse diariamente.
Evite realizar la limpieza con fuerza excesiva ya que podría dañar el tejido gingival, provocar sangrado incluso dañar poco a poco la pieza dental.
Use secciones limpias para cada pieza dental

ENJUAGUE BUCAL

Los dientes son parte de la cavidad bucal pero también incluye la lengua y el paladar. Como complemento al cepillado y uso de hilo dental puede utilizar enguague bucal.
Al eliminar ciertas bacterias o gémenes puede reducir de manera temporal el mal aliento. Recuerde si este persiste debe visitar al dentista.
El enjuague puede minimizar la formación de placa siempre y cuando exista también una adecuada técnica de cepillado.